Je viens de trouver cette référence bibliographique. L'étude repose sur l'exploitations de sources iconographiques diverses. Quelqu'un l'aurait-il eu en main ?
Alvaro Soler Del Campo : "La evolucion del armamento medieval en el reino castellano-leones y al-andaluz (siglos XII-XIV)"
Armement en Castille-Leon (XIIème - XIVème siècles)
Modérateur : L'équipe des gentils modos
- rasse de holst
- Messages : 555
- Enregistré le : dim. juin 25, 2006 11:00 pm
- Localisation : Montreuil sur mer
se abla spagnol ? pas moi.... 

L’homme qui fait renaître les connaissances perdues, ce qui est presque plus difficile que de leur donner vie, celui-là édifie une chose immortelle et sacrée et sert non seulement une province, mais tous les peuples et toutes générations.
Didier Erasme
Didier Erasme
- medievalmarc
- Messages : 2744
- Enregistré le : mer. mars 21, 2007 12:00 am
- Localisation : Genève / Pas de l'Échelle
- Contact :
Aqui si se habla español!
Un petit lien qui fait une légère reprise, avec 2,3 images,malheureusement personnellement je ne l'ai jamais eu en main..
http://www.saber.es/web/biblioteca/libr ... ml/t06.htm
un extrait résumé de la thèse universitaire de l'auteur:
LA EVOLUCION DEL ARMAMENTO MEDIEVAL EN EL REINO CASTELLANO-LEONES Y AL-ANDALUS (SIGLOS XII-XIV).
Autor: SOLER DEL CAMPO ALVARO.
Año: 1989.
Universidad: COMPLUTENSE DE MADRID.
Centro de lectura: GEOGRAFIA E HISTORIA.
Centro de realización: DEPARTAMENTO DE HISTORIA MEDIEVAL. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE .
Resumen: EL ESTUDI DEL ARMAMENTO CASTELLANO-LEONES Y ANDALUSI DURANTE LOS SIGLOS XII-XIV, SOLO HABIA SIDO TRATADO EN CONTADAS OCASIONES A PESAR DE LA TRASCENDENTE ACTIVIDAD BELICA DESARROLLADA ENTRE AMBOS. SU CONOCIMIENTO ESTA CONDICIONADO POR LA INEXISTENCIA DE UN CONJUNTO SUFICIENTEMENTE AMPLIO DE MATERIALES ARQUEOLOGICOS, LO CUAL SUPONE EL TRATAMIENTO CONJUNTO DE FUENTES ICONOGRAFICAS Y LITERARIAS QUE SUPLE TAL CARENCIA. LA APLICACION DEL METODO ARQUEOLOGICO PERMITE EL ESTABLECIMIENTO DE SERIES TIPOLOGICAS CUYO RESULTADO ES UNA SISTEMATIZACION, NO REALIZADA HASTA LA FECHA, QUE DENOTA LOS INFLUJOS RECIBIDOS DESDE AMBITOS CULTURALES AFINES. LAS RELACIONES ENTRE LOS DIFERENTES TIPOS SEÑALAN UN PROCESO EVOLUTIVO EN EL QUE ES POSIBLE DIFERENCIAR SEIS FASES QUE MUESTRAN COMO EL ARMAMENTO CASTELLANO-LEONES RESPONDE A LOS MODELOS CONTINENTALES MAS AVANZADOS. EL COMIENZO DE CADA FASE ES CONTEMPORANEO A REINADOS CARACTERIZADOS POR SU ACTIVIDAD BELICA, LO CUAL PARECE SEÑALAR QUE EL ARMAMENTO DEBE SER CONSIDERADO COMO UN FACTOR MAS DENTRO DE LAS CAUSAS QUE PROPICIAN EL AVANCE CRISTIANO. TANTO LAS FASES QE COMPONEN EL PROCESO EVOLUTIVO, COMO LOS DIFERENTES TIPOS DE ARMAS, MUESTRAN IGUALMENTE LA EXISTENCIA DE PERIODOS MAS AMPLIOS. EL PRIMERO SEÑALA EL PREDOMINIO DE LOS MODELOS MUSULMANES HASTA EL ULTIMO CUARTO DEL SIGLO XI, FECHA EN LA QUE TIENE LUGAR LA RENOVACION DEL ARMAMENTO CASTELLANO-LEONES SEGUN MODELOS CONTINENTALES. ESTA DA LUGAR A UN SEGUNDO PERIODO QUE ABARCA HASTA LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XIV, DONDE EL CARACTER PESADO DE LOS EQUIPOS CRISTIANOS SUPONE UN PROCESO DE ACULTURACION EN EL ARMAMENTO ANDALUSI. EL ULTIMO PERIODO SE DESARROLLA DESDE DICHA FECHA, CARACTERIZANDOSE POR LA ADOPCION EN AMBOS TERRITORIOS DE MODELOS SEGUN SS RESPECTIVOS MARCOS CULTURALES. LA EXCEPCION A ESTA CARACTERISTICA ES LA ACULTURACION DE LOS CONTINGENTES CASTELLANOS QUE ACTUAN EN LA FRONTERA GRANADINA."
y ole!
Bon si ça se trouve tu as dejà ces liens et ça ne te sert pas...encore un livre à avoir..l'auteur est conservateur a la Real armeria de Madrid,il a écrit de nombreux articles ciblés sur le thème et la période.
Un petit lien qui fait une légère reprise, avec 2,3 images,malheureusement personnellement je ne l'ai jamais eu en main..
http://www.saber.es/web/biblioteca/libr ... ml/t06.htm
un extrait résumé de la thèse universitaire de l'auteur:
LA EVOLUCION DEL ARMAMENTO MEDIEVAL EN EL REINO CASTELLANO-LEONES Y AL-ANDALUS (SIGLOS XII-XIV).
Autor: SOLER DEL CAMPO ALVARO.
Año: 1989.
Universidad: COMPLUTENSE DE MADRID.
Centro de lectura: GEOGRAFIA E HISTORIA.
Centro de realización: DEPARTAMENTO DE HISTORIA MEDIEVAL. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE .
Resumen: EL ESTUDI DEL ARMAMENTO CASTELLANO-LEONES Y ANDALUSI DURANTE LOS SIGLOS XII-XIV, SOLO HABIA SIDO TRATADO EN CONTADAS OCASIONES A PESAR DE LA TRASCENDENTE ACTIVIDAD BELICA DESARROLLADA ENTRE AMBOS. SU CONOCIMIENTO ESTA CONDICIONADO POR LA INEXISTENCIA DE UN CONJUNTO SUFICIENTEMENTE AMPLIO DE MATERIALES ARQUEOLOGICOS, LO CUAL SUPONE EL TRATAMIENTO CONJUNTO DE FUENTES ICONOGRAFICAS Y LITERARIAS QUE SUPLE TAL CARENCIA. LA APLICACION DEL METODO ARQUEOLOGICO PERMITE EL ESTABLECIMIENTO DE SERIES TIPOLOGICAS CUYO RESULTADO ES UNA SISTEMATIZACION, NO REALIZADA HASTA LA FECHA, QUE DENOTA LOS INFLUJOS RECIBIDOS DESDE AMBITOS CULTURALES AFINES. LAS RELACIONES ENTRE LOS DIFERENTES TIPOS SEÑALAN UN PROCESO EVOLUTIVO EN EL QUE ES POSIBLE DIFERENCIAR SEIS FASES QUE MUESTRAN COMO EL ARMAMENTO CASTELLANO-LEONES RESPONDE A LOS MODELOS CONTINENTALES MAS AVANZADOS. EL COMIENZO DE CADA FASE ES CONTEMPORANEO A REINADOS CARACTERIZADOS POR SU ACTIVIDAD BELICA, LO CUAL PARECE SEÑALAR QUE EL ARMAMENTO DEBE SER CONSIDERADO COMO UN FACTOR MAS DENTRO DE LAS CAUSAS QUE PROPICIAN EL AVANCE CRISTIANO. TANTO LAS FASES QE COMPONEN EL PROCESO EVOLUTIVO, COMO LOS DIFERENTES TIPOS DE ARMAS, MUESTRAN IGUALMENTE LA EXISTENCIA DE PERIODOS MAS AMPLIOS. EL PRIMERO SEÑALA EL PREDOMINIO DE LOS MODELOS MUSULMANES HASTA EL ULTIMO CUARTO DEL SIGLO XI, FECHA EN LA QUE TIENE LUGAR LA RENOVACION DEL ARMAMENTO CASTELLANO-LEONES SEGUN MODELOS CONTINENTALES. ESTA DA LUGAR A UN SEGUNDO PERIODO QUE ABARCA HASTA LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XIV, DONDE EL CARACTER PESADO DE LOS EQUIPOS CRISTIANOS SUPONE UN PROCESO DE ACULTURACION EN EL ARMAMENTO ANDALUSI. EL ULTIMO PERIODO SE DESARROLLA DESDE DICHA FECHA, CARACTERIZANDOSE POR LA ADOPCION EN AMBOS TERRITORIOS DE MODELOS SEGUN SS RESPECTIVOS MARCOS CULTURALES. LA EXCEPCION A ESTA CARACTERISTICA ES LA ACULTURACION DE LOS CONTINGENTES CASTELLANOS QUE ACTUAN EN LA FRONTERA GRANADINA."
y ole!
Bon si ça se trouve tu as dejà ces liens et ça ne te sert pas...encore un livre à avoir..l'auteur est conservateur a la Real armeria de Madrid,il a écrit de nombreux articles ciblés sur le thème et la période.
- Marcos el castellano - Ancha es Castilla, ancha es mi tierra..
http://www.marcosvinuesa.com
https://www.facebook.com/?ref=home#!/pa ... 8144328150
http://www.marcosvinuesa.com
https://www.facebook.com/?ref=home#!/pa ... 8144328150
- medievalmarc
- Messages : 2744
- Enregistré le : mer. mars 21, 2007 12:00 am
- Localisation : Genève / Pas de l'Échelle
- Contact :
Ahh et si tu as des soucis de traduction..yakademandé!
- Marcos el castellano - Ancha es Castilla, ancha es mi tierra..
http://www.marcosvinuesa.com
https://www.facebook.com/?ref=home#!/pa ... 8144328150
http://www.marcosvinuesa.com
https://www.facebook.com/?ref=home#!/pa ... 8144328150
Tiens, une autre épée de cérémonie du XIII. http://www.saber.es/web/biblioteca/libr ... os/f21.htm
Quelqu'un avait posé une question sur les fourreaux décorés.
Quelqu'un avait posé une question sur les fourreaux décorés.
<img src="http://i229.photobucket.com/albums/ee14 ... iefzf7.gif" alt="http://i229.photobucket.com/albums/ee14 ... iefzf7.gif" style="border:0" />
- oriabel
- Gentil Modo
- Messages : 8753
- Enregistré le : mer. mai 19, 2004 11:00 pm
- Localisation : Saint-Maur-des-Fossés
Hé ! sympa cette source ! merci ! tu aurais des infos sur les matériaux utilisés ?
Prez, Lumière des Lumières, Sancta Domina, Muse du Savoir Médiéval et Chantre de la Reconstitution, Katochka !